Aquí está mi casa en kit. Calle Libertad, 14.
Este es acceso al baño desde el dormitorio.
Bueno, al dormitorio le faltan muebles, quisiera poner un escritorio para el portatil... y cosas que se me ocurran. La colcha detalle de Orqui.
Este es el baño, completito. Las piezas son un regalo de Santi y Berna.
El salón. Regalo cumpleañero de Sonia. Gracias Sonia. Este es el tejado de la casa. Las tejas están hechas cortando los depresores de lengua que venden en las farmacias. Se puede usar sólo los dos laterales o bien dividirlo en tres, o cuatro partes (depende del tamaño de la teja) lo que obliga a dar la forma redondeada, pero te ahorras la compra de una o dos cajas mas.

.jpg)
.jpg)
Vamos a la planta baja.
A la derecha la cocina y a la izquierda pondré el salón. Para realizar los azulejos y el suelo de la cocina, primero elegí el modelo de las muchos blogs que tienen imprimibles, también busqué en webs de casas de azulejos, los puse, mas o menos, a escala (yo usé un programa informático especifico para dibujo, pero se puede hacer en otros muchos) lo imprimí en papel adhesivo (papelerías), este papel ya impreso lo pegué en un cartón, para darle mas consistencia, repasé con un cutter todas las líneas que diferencian los azulejos, lo que le da una sensación de relieve, y por fin lo barnicé para darle brillo. El suelo del salón está realizado con las baritas de los manteles individuales que venden en los bazares orientales.
Como veis aún no había puesto papel en el salón. Lo hice imprimiéndolo en papel adhesivo que pegué directamente en las paredes.
Como veis aún no había puesto papel en el salón. Lo hice imprimiéndolo en papel adhesivo que pegué directamente en las paredes.
.jpg)
El pasamanos de la escalera, está hecho con cuerda. Hace años que lo ví, a tamaño real, en un local de ocio. Creo que queda original.
0 comentarios:
Publicar un comentario